CAMPAÑA DE 100 CPTUS Y CPTS EN URUGUAY

Siempre superándonos:  

Durante los meses de marzo, abril y mayo de 2020, con todos los problemas de movilización provocados por la pandemia, el equipo internacional de InterControl ha desarrollado un contrato de estudio geotécnico de una campaña de 100 CPTUs y CPTs en Uruguay. 

Hay que felicitar, la tenacidad del personal, a pesar de la incertidumbre que en esas fechas se tenia, con los posibles bloqueos, tanto de las personas, como de los equipos y los trabajos. 

InterControl en su afán de dar un servicio de calidad, acompaña a sus clientes, a donde ellos consideren necesario contar con nuestra ayuda. 

El ensayo de CPTU: 

IMG_2972.jpeg

El ensayo consiste en hincar en el terreno a velocidad constante (2 cm/s), una punta cónica que, durante el movimiento continuo de empuje, registra por cada centímetro de profundidad, las magnitudes de qc (resistencia de punta) y, mediante un manguito ubicado encima del cono, el valor de fs (fricción o rozamiento lateral).  

Adicionalmente, el sistema es capaz de determinar el valor de U (presión intersticial o de poro), el ángulo de inclinación del varillaje durante el avance y el tiempo de disipación, este último definido como el tiempo calculado que pasa entre la medición de la sobrepresión obtenida en fase de empuje y la presión medida en fase de reducción de empuje. 

Al margen de otras aplicaciones medioambientales, desde el punto de vista geológico-geotécnico, el piezocono tiene tres principales aplicaciones: 

  • Determinar el perfil estratigráfico del suelo. 
  • Evaluar los parámetros geotécnicos de los niveles atravesados. 
  • Calcular la capacidad portante del terreno y asientos frente a solicitaciones externas. 

Si bien en las campañas geotécnicas, este tipo de penetraciones siempre ha de complementarse con los sondeos mecánicos convencionales, el CPTu presenta con respecto a estos últimos, un conjunto de ventajas que se resumen en: 

  • Información continua del suelo ensayado (cada 1 o 2 cm). 
  • Se evita en gran medida, la alteración del terreno asociada a la perforación y toma de muestras. 
  • Mayor cantidad de datos obtenidos a igual coste y prontitud en la interpretación. 

Además, el hecho de incorporarse en el piezocono el captor adicional de la presión intersticial, punto que lo difiere del CPT convencional; hace que este tenga mayores alcances respecto a: 

  • Posibilidad de diferenciar entre penetración drenada, parcialmente drenada y no drenada. 
  • Posibilidad de corregir los parámetros obtenidos con el cono. 
  • Posibilidad de evaluar la consolidación del suelo. 
  • Posibilidad de valorar el equilibrio hidrostático.
  • Menor incertidumbre en la identificación y estratigrafía del terreno. 
  • Mejor evaluación de los parámetros geotécnicos. 

Un ensayo más  que se incorpora al departamento de geotecnia, la maquina se puede movilizar en avión lo que permite un servcio rápido en cualquier parte del mundo. 

Acompañamos a nuestros clientes a cualquier parte del mundo.  

IMG_20200423_104003.jpg